Translate

Mostrando entradas con la etiqueta CENAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CENAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de junio de 2011

Y DE CENA, BOLITAS









Para los niños y los mayores con problemas con las espinas del pescado son ideales. Se debe usar un pescado no demasiado fuerte de sabor, para que el ajo y el perejil, impregnen todo. A mí me gustaron mucho y más sencillas no puede ser.




INGREDIENTES:

2 lomos de merluza
2 dientes de ajo
Perejil
Pan rallado
Sal y pimienta
Harina que no necesita huevo (Mercadona)

PREPARACIÓN:



LOMITOS DE MERLUZA

CON AJO Y PEREJIL


























Se parte lo más pequeña la merluza, junto con los dientes de ajo y el perejil.
Para lograr que se mezcle bien añadir el pan rallado que admita. Salpimentar.
Hacer bolitas o la forma que queráis con la mezcla.



TODO MEZCLADO

HECHAS LAS BOLITAS




Pasarlas por harina y dejarlas que repose varias horas en el frigorífico para que el rebozado se adhiera bien.
Freírlas en aceite bien caliente.
Para la presentación usé cebollino y palillos, al ser huecos se meten los palillos y se puede clavar donde quieras.


CEBOLLINO+PALILLO





LISTO

Sacarlas y dejar que escurran en papel de cocina.
Acompañar de una buena ensalada de tomates y PEPINOS.




BIEN RICAS

viernes, 10 de junio de 2011

UNA PIZZA ESPECIAL "PÉ" PARA DOS











Esta receta tiene dos destinatarios y un solo dueño Tito, que decir de él que no se haya dicho ya, la mayoría de nosotros sabemos, por los momentos durísimos que está pasando al igual que su familía.
Por eso, al ponerse en contacto conmigo,  LA COCINA DE MI ABUELO y pedirme colaboración para arropar aun más si cabe a Tito, mi respuesta fue inmediata, SI. Esta iniciativa tambien ha partido de LAURA.
Esta receta está hecha con todo el cariño, en ella han participado mis niños, espero que con esta pequeña aportación, se sienta algo mejor.
He elegido PIZZA ESPECIAL PÉ, porque me hizo reir la entrada y la receta me pareció apetitosa, pero tambien porque queria que mis niños participaran en toda la elaboración.
Así que esto va para tí, Tito y para tu padre, es para compartir, como todo lo que haces, se que es osadia imitarte, pero me ha encantado intentarlo.
Espero que no dejeis que se enfrie.El contraste de sabores SUBLIME.

LA MANO DE MI NIÑO

LISTA PARA EL HORNO


¿A QUIEN LE APETECE UN TROZO?



miércoles, 8 de junio de 2011

Y DE REGALO, UNOS HOJALDRITOS









Habían invitado a mi hijo Miguel, un amigo a su casa, y pensé que estaría bien que llevara algo, y se me ocurrió hacer estos hojaldritos salados y los croissants dulces. Bien ricos me dijeron que estaban.


INGREDIENTES:

500 gr. de hojaldre
Salchichas frescas/ Frankfurt (la que más os gusten)
Jamón York
Queso rallado
Paté
Chocolate con leche
Semillas de sésamo+orégano


PREPARACIÓN:

Se descongela el hojaldre y se estira si fuera necesario.
Cortar en rectángulos la masa.


HOJALDRE CORTADO EN RECTÁNGULOS

CON EL JAMON YORK Y EL QUESO

ENVOLVIENDO LA SALCHICHA

PREPARADOS PARA EL HORNO

PINCELAR CON HUEVO Y LUEGO EL SESAMO +OREGANO











































Se corta el jamón York y se coloca encima de un rectángulo de hojaldre y se añade el queso rallado y se cubre con hojaldre y se sellan los bordes.
Se unta en un rectángulo de hojaldre el paté, se añade el queso y se enrolla el hojaldre y se sellan los bordes estirándolos y dándoles forma de pajarita.
Se enrolla la salchicha en el hojaldre y se corta en porciones.
Se corta en triángulos el hojaldre, se coloca un trozo de chocolate en el extremo y se enrolla sobre sí mismo.
Se pre calienta el horno a 180ºC, y se forra una bandeja refractaría ( apta para el horno).
Se pincelan de huevo batido y se les espolvorea sésamo+orégano a los salados.
Se ponen en el horno hasta que estén dorados.
Se pueden comer templados o fríos. De las dos formas están estupendos.


LISTOS PARA REGALAR


sábado, 4 de junio de 2011

RABAS REBOZADAS CON TRUCO







Este es un plato veraniego y fácil que a mis hijos y a mí nos encanta, animaros a hacerlo, seguro que triunfáis y además sin ninguna complicación. Un plato para compartir en una cena con amigos o en familía. Os animáis



INGREDIENTES:

1 bandeja de filete de potón en tiras
Leche 
Una bolsa
Harina para rebozar sin huevo
2 dientes de ajo
Pimentón
Orégano
Sal y pimienta


PREPARACIÓN:

Si hay algunas tiras que sean  muy gruesas, partirlas a lo largo.
Si lo cortáis en trozos pequeños sirve como entrada
Poner las tiras de potón en leche durante toda la noche, salen más tiernas.
Sacar las tiras de potón y secarlas con papel de cocina, el rebozado se impregna más.
Poner en una bolsa, la harina junto con el pimentón, el ajo cortado muy chiquitín y el orégano, la bolsa es la forma más económica y limpia de rebozar algo, por favor reutilizar la bolsa para ser ecológicos.




Rebozarlas en la mezcla de harina, cerrar la bolsa y agitarla, salen completamente cubiertas de la mezcla.
Dejar en la nevera para que coja cuerpo, durante unas dos horas.
Después freírlas en una sartén o en la freidora, lo acompañé de trigueros a la plancha.
Fueron vistas y no vistas, no sé que ocurrió pero VOLARON a pesar de no tener alas.



sábado, 28 de mayo de 2011

PIZZAPANADILLAS






Esta receta se me ocurrió una noche que no tenía ganas de cocinar, había comprado obleas y pensé que si no las cerraba podían ser pizzas individuales y así surgió el nombre. El resultado sorprendente, mis niños acabaron con ellas. Y además al ser individual, cada uno puede elegir el relleno que prefiera. En fin ventajas por todas partes.



INGREDIENTES:

12 Obleas de empanadillas La Cocinera
Tomate frito
Jamón York
Queso azul
Queso Mozarella rallado
Aceitunas negras
Orégano
Tomillo
Estragón



PREPARACIÓN:

Sacar las obleas del paquete y distribuirlas en la placa de horno con el papel que trae dentro.
Pintar las obleas con tomate frito, se pone encima lo que apetezca, yo hice unas con jamón York
y mozarella y aceitunas negras partidas. Otras hice con queso azul+mozarella rallada y las
aceitunas negras partidas.Otras con jamon York y mozarella.
Hay tantos rellenos como imaginación tengas, pueden haber dulces y saladas:
  1. Bacon+champiñones
  2. Aguacate machacado con un tenedor y espolvoreado de azúcar moreno y gratinado al horno
  3. Mejillones en escabeche y mozarella por encima
  4. Queso de cabra + cebolla caramelizada
  5. Compota de manzana +piñones, cuando este dorada la oblea, poner un poco de merengue y gratinarlo. 































 


LISTAS PARA EL HORNO



Una vez rellenas las obleas, poner a 170ºC en el horno precalentado y hasta que se doren.
Muy crujientes y SABROOOOOOOOOOOSAS